Un Rayo en el tiempo, la historia de Dolores Fernández Brescia

Conocemos a la atacante de Estudiantes en estos tiempos de cuarentena. Especial de La Voz Albirroja.

Todos. Digo bien, todos recordamos lo que fue la inauguración de UNO el fin de semana que comenzó en la noche del ocho de noviembre y siguió hasta la medianoche del domingo 10 de ese mes. Hubo muchos momentos emotivos, uno muy importante para ella, con la 11 en la espalda, que numerazo eh, saltó al campo de juego del coqueto 1 y 57, junto a algunas compañeras del plantel de fútbol femenino que se repartieron la cita ese sábado y domingo.

Dolores Fernández Brescia, el «Rayo», claramente lo es, velocidad, técnica, potencia, goleadora, un combo que hacen de ella un proyecto muy interesante que va siendo una realidad, por lo que fueron sus participaciones en el primer equipo del León. Además fue a la Selección Sub 17. Si, tiene 17 años y en 2018 incursionó en el fútbol.

«Mi cuarentena la vengo pasando entrenando para mejorar día a día. También estudio porque estoy en mi último año de secundaria, además intento disfrutar el tiempo libre para estar con mi familia y hacer cosas que no puedo durante el año», manifestó.

Analizando lo que viene siendo el año señaló: «Tengo mucha expectativa para este 2020, yo no tomo esto como un año perdido sino lo tomo como para un aprendizaje personal».


Hablando sobre su trato con el plantel deslizó que: «Siempre trato de dejarle algo bueno a cada jugadora, muchas son grandes y aprendo de ellas, muchas veces ella también aprenden de mi, eso me gusta».


El fútbol femenino en estos últimos años va ganando terreno en un ambiente históricamente machista, en el caso de la delantera ella practicó el atletismo, en torno a eso observó: «El atletismo era 100% mi esfuerzo, si ganaba o perdia sabía que era por mi, por todo el trabajo y entrenamiento que me llevó. Si perdía sabía que tenía algo que mejor, cada competencia era un desafío. El fútbol es grupal, depende de todas, no me costó, aunque si un poco a la hora de entenderme adentro de la cancha».


Hoy el deporte está en un momento de pleno hermetismo en torno a su definición, lo concreto es que las jugadoras que tienen contrato hasta el 30 de junio van a poder mantener la obra social hasta diciembre de este año. La decisión de AFA en un primer momento fue dejar de apoyar económicamente al fútbol femenino, eso al parecer por suerte tendría un revés, que aún no está confirmado.

Dejando su opinión sobre la disciplina confesó: «El fútbol es un deporte hermoso, me di cuenta que para jugarlo hay que entenderlo y verlo desde otro lugar. El fútbol femenino en nuestro país llegó para instalarse y es cuestión de tiempo también».


Uno de los grandes temas que no está en boga es la necesidad que tienen las futbolistas de tener divisiones juveniles, el «Rayo» opinó: «Me encantaría que haya divisiones juveniles, hay veces que estoy entrenando y salgo, me emociono mucho cuando veo a la escuelita, pienso que más adelante ellas quizás tengan toda la formación necesaria».


Para cerrar Dolores fue contundente sobre su futuro: «Mi proyección es el fútbol, más allá de que voy a estudiar educación física, espero poder vivir del fútbol, es algo que tengo pensado y espero que sea posible más adelante».

Su historia es como un Rayo, en poco tiempo le llegó todo muy rápido y sin dudas que tiene un potencial enorme.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *