Subsecretaría de Género: la lucha colectiva como bandera

El área especializada en género y diversidad sexual del Club Estudiantes de La Plata cumplió dos años de vida, con la búsqueda incansable de un deporte más inclusivo como principal insignia.

Imagen: Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial)

Sujetas a constantes críticas e insultos, las trabajadoras de la Subsecretaría de Género y Diversidad del Pincha nunca bajaron los brazos. Brindar espacios de discusión y debate acerca de las desigualdades que nos persiguen cotidianamente resulta fundamental en una sociedad fuertemente arraigada a la cultura del machismo.

Participar en las movilizaciones del Día de la Mujer Trabajadora o en el Encuentro Nacional de Mujeres representando al club habla de un enorme avance. Involucrar al deporte en las luchas colectivas es sinónimo de transformación, entendiendo que, hace años atrás, nuestra patria futbolera desconocía de protocolos contra la violencia de género o talleres sobre masculinidades y diversidad sexual.

El arribo de la Ley Micaela en Estudiantes, y la voluntad de los trabajadores en capacitarse, demuestra que cada pequeño grano de arena es fundamental. Querer edificar un deporte libre de violencias y discriminaciones tiene como objetivo un futuro mejor. Un fútbol nacional en donde las mujeres dejen de ser objeto de burla, y la homosexualidad no sea un insulto hacia el rival. Para ello, debemos reconocer los errores del pasado y tratar de construir un nuevo presente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *