Estudiantes de La Plata cayó ante Argentinos Juniors ayer por la tarde en el Estadio Hirschi y acentúa la crisis de identidad futbolística. Para colmo, Javier Mascherano anunció su retiro del fútbol.

Tercer partido para el conjunto albirrojo en la Copa de la Liga Profesional, donde sigue sin convertir, y además, tampoco pudo ganar. El equipo no responde a lo que pretende el técnico, mientras que Desábato tampoco puede dar con el once ideal.
Nuevamente se vio a un Estudiantes que no encuentra una manera de jugar, al cual le hace falta un conductor futbolístico en el mediocampo y también jugadores con hambre de gloria o sed de revancha. Pero sería injusto caerle solamente a Leandro Desábato por estos resultados, ya que tan solo dirigió cuatro encuentros y es el menor de los culpables.
Desde el 8 de noviembre de 2019 hasta hoy, »El Pincha» jugó 14 partidos. En tan solo 2 pudo ganar, el resto fueron 7 empates, 5 derrotas y una eliminación en Copa Argentina ante Deportivo Laferrere, equipo que milita en la Primera C. En ese transcurso, además del »Chavo» también estuvo presente Gabriel Milito, quien 20 días antes de la fecha mencionada estuvo a punto de dejar su cargo como entrenador, pero los jugadores se comprometieron en cambiar el rumbo futbolístico y el DT desistió.
Las responsabilidades son repartidas. La elección de los últimos tres técnicos por parte del Departamento de Fútbol y la política de refuerzos no fue la mejor y tampoco fue lineal: Lucas Bernardi, Leandro Benítez y Gabriel Milito. El primero con un paso irregular previo por Newells, Arsenal y Godoy Cruz, y con un mercado de pases con varios jugadores denominados ‘‘apuestas futbolísticas». Luego »El Chino», quien no tenía una experiencia previa en la primera división y debió conformarse con juveniles de la casa y experimentados, que fueron ex compañeros de él en su ciclo como jugador albirrojo. Y finalmente Gabriel Milito, alguien que ya había tenido un paso regular por Estudiantes y que con dos mercados de pases positivos no pudo encontrar una identidad de juego en un momento histórico de la institución, como fue la inauguración del Estadio Jorge Luis Hirschi.
Jugadores como Ángel González, Federico González, Juan Fuentes, Javier Mascherano, Marcos Rojo, Martín Cauteruccio y Mauro Díaz llegaron a la club entre junio de 2019 y enero de 2020. Tal vez los más destacados son el defensor central hijo de la casa y el ex capitán de la Selección Argentina. Ambos ya no están en el club. Sumado a eso, en medio de la pandemia se retiró Gastón Nicolás Fernández, ídolo del club.
Entre las malas decisiones futbolísticas a nivel dirigencial y tácticas y la pandemia, Estudiantes tocó fondo. Aunque con un poco de suerte, la crisis llegó en un momento donde se compite nada mas por ingresar a copas internacionales, ya que no hay promedios ni descensos por el momento.
Es momento de barajar y dar de nuevo. Pensar un Estudiantes de La Plata a largo plazo, con una idea clara de juego y con jugadores comprometidos. Que sepan lo que significa jugar con la camiseta albirroja y además, comprender su historia a nivel nacional e internacional. Con el estadio más moderno de la Argentina, con grandes instalaciones en un predio envidiable por muchos clubes del país y con los sueldos al día, no hay excusa que valga para no poder levantar el presente futbolístico en esta institución modelo.