Daiana Lattini, abogada e integrante del movimiento Pinchas Feministas, manifestó que la institución tiene «una enorme deuda» con las mujeres a nivel dirigencial.

En la previa de la Asamblea General Ordinaria que será realizada el sábado 27 de marzo, comenzaron a surgir las primeras demandas por parte de la masa societaria de Estudiantes de La Plata y, en esta ocasión, vinculadas a la desigualdad de género. En ese marco, las delegadas del movimiento autoconvocado Pinchas Feministas están planeando intervenir en el evento para manifestar sus inquietudes.
De este modo, la abogada y miembro del movimiento Daiana Lattini dialogó en Radio Provincia acerca de los reclamos que manifiestan las hinchas que integran la agrupación: «Nuestro posicionamiento se basa en la necesidad de que se salde la deuda que Estudiantes tiene con la mujer a nivel dirigencial, porque no cuenta con mujeres en su Comisión Directiva». Es importante destacar que el club no es el único que no contabiliza figuras femeninas en su dirigencia: Newell’s y Defensa y Justicia comparten esa distinción.
Paralelamente, Lattini señaló su máximo anhelo es «llegar a la paridad de género en las listas» pero que, por el momento, el principal pedido es un cupo mínimo de mujeres en la vida política de Estudiantes.
Por último, la letrada se refirió a la importancia que tiene la Subsecretaría de Género y Diversidad del Club: «Lamentablemente, depende de la voluntad política de esta gestión. El día de mañana puede venir otro presidente y eliminar el espacio, por eso queremos que se institucionalice y evitar ese problema, es importante que siga existiendo». Es clave resaltar que el estatuto de Estudiantes no contempla el rango de subsecretaría.