Hace 53 años, Estudiantes obtuvo el primer puesto del Campeonato Metropolitano y protagonizó un hecho nunca antes ocurrido para la época.

El Gasómetro de San Lorenzo fue el escenario ideal. Estudiantes de La Plata y Racing Club de Avellaneda se disputaban el título del primer Metropolitano en la historia de la Primera División. Ambos equipos finalizaron el torneo con la misma cantidad de puntos (29) y las especulaciones previas al encuentro inclinaban la balanza hacia el lado de La Academia, que semanas más tarde jugaría la final de la Copa Libertadores ante Nacional, donde resultó vencedor. Ese triunfo clasificó a Racing a la Copa Intercontinental del mismo año: los albicelestes fueron el primer equipo de nuestro país en dar la vuelta olímpica a nivel global.
La conducción técnica de Osvaldo Zubeldía, caracterizada por el trabajo colectivo, finalmente daría sus frutos. Estudiantes conocería por primera vez el sabor a campeón durante la era profesional. Hasta 1967, ninguna institución fuera de la hegemonía de los poderosos había conquistado un torneo. En ese período, la Argentina estaba sometida a un gobierno de facto liderado por Onganía. El fútbol era (y es) un fenómeno de masas, que funcionaba como un espacio recreativo para una sociedad duramente golpeada.
Estudiantes venció a Racing por 3-0. Los goles de aquella tarde en Boedo fueron de Raúl Madero (51′), Juan Ramón Verón (68′) y Felipe Ribaudo (72′). La formación completa del León fue: Poletti, Aguirre Suárez, Pachamé, Malbernat, Madero, Spadaro, Ribaudo, Bilardo, Conigliaro, Echecopar y Verón.

La prensa argentina posicionaba al Pincha como protagonista del deporte nacional por primera vez. Este triunfo fue el puntapié de una seguidilla de éxitos nacionales e internacionales que marcaron la extensa y gloriosa historia de Estudiantes.