Tras la inauguración del Estadio Jorge Luís Hirschi, comenzó a funcionar detrás de la cabecera de calle 55 un pasaje que une la Avenida 1 y el Bosque platense, llamado ‘’El paseo de Los Profesores’’, haciendo homenaje a aquellos 5 jugadores que hicieron deslumbrar hasta al Mariscal Tito en los inicios de la era profesional del fútbol argentino.

Ahora bien, ¿Quiénes eran ‘’Los Profesores’’? Manuel ‘’Nolo’’ Ferrerira, Alejandro Scopelli, Miguel Ángel Lauri, Alberto Zozaya y Enrique Guaita fueron cinco delanteros que al encontrarse en el año 1930 en Estudiantes lograron dar pelea hasta el final ante los denominados ‘’5 grandes’’ en los campeonatos de 1930, 1931 y 1932, convirtiendo de manera repartida 103 goles en 35 partidos en el primer año, consagrándose sub campeón por detrás de Boca. 104 goles y el tercer puesto en 1931 y en 1932 finalizó sexto por detrás de Boca, River, San Lorenzo, Racing e Independiente.

El equipo comandado por ‘’Nolo’’ Ferreira, quien fue el capitán y conductor del ataque, acompañado de dos jugadores veloces y aguerridos como Miguel ‘’Flecha de oro’’ Lauri y »El indio’’ Guaita, que asistían a sus goleadores ‘’Conejo’’ Scopelli y ‘’Don Padilla’’ Zozaya, quienes aún mantienen el récord en el fútbol argentino de ser los máximos goleadores en un equipo y en un torneo: 31 y 33 goles para ellos en la primera competencia profesional (1931).
Además de lo mencionado más arriba, este equipo logró hacer historia por ser el primero en marcar 100 goles en un torneo, lograr la admiración por parte de quien tiempo después sería el jefe del Estado yugoslavo, que mientras pasaba su exilio en la Argentina trabajando en la fábrica de Swift, disfrutaba ver a este equipo goleador y además tuvo en sus filas al ya mencionado Enrique Guaita, campeón del mundo con Italia en 1934. Hoy en día tienen su merecido homenaje en el sector gastronómico del Estadio Hirschi.