En diálogo con La Voz Albirroja, el central pincha comentó su visión sobre la disciplina en el Club, el debut en el Estadio Hirschi y como lleva los entrenamientos en esta cuarentena obligatoria.
Gian llegó a Estudiantes de La Plata hace 6 años y desde allí forjó una gran experiencia en el Club, la cual hoy en día lo convirtió en un referente de la disciplina, siendo en la actualidad el entrenador de las categorías sub 12 y minivoley, y ayudante de la sub 14 y sub 16. Además, como jugador del primer equipo cumplió el sueño de debutar en el nuevo polideportivo albirrojo, luego de jugar gran parte de su carrera en la Sede de calle 54 y en el Country Club de City Bell.
El entrenamiento en tiempos de cuarentena
Sin dudas llevar el día a día como deportista y a la vez entrenador, en estos tiempos, es un gran desafío. Por eso, para no perder la rutina lleva a cabo reuniones online con sus dirigidos. Además, para aprovechar el tiempo de confinamiento realizan charlas con jugadores de gran trayectoria.

Con los más chicos, junto con Esteban (Martínez), planificamos una preparación física y hacemos reuniones virtuales a través de Zoom, 3 veces a la semana para que no pierdan ritmo al momento de volver a las canchas. Tenemos mucha comunicación con ellos, no sólo para para hacer físico sino que les proponemos hacer juegos online, desafíos con pelota, les mandamos vídeos sobre voley e hicimos reuniones virtuales con referentes del voley como Juan Pablo Hatrick y Ezequiel Palacios (jugador de la Selección Argentina Mayor) para que estén motivados. La categoría LiVoP también realiza su preparación física. 3 veces a la semana, la cual les doy semanalmente. Con respecto a Primera, también nos mandan una rutina física para hacer en nuestras casas.
El debut en el Estadio Hirschi
Este último año de Estudiantes tuvo como gran acontecimiento la vuelta al Estadio Jorge Luís Hirschi. En sintonía con el fútbol, el voley también jugó en varios escenarios a lo largo de la década (todos patrimonio del Club), es por eso que el debut del 2020 en la Primera División Metropolitana tuvo un gusto especial.

Fue algo muy emocionante jugar en UNO, vivirlo con varios compañeros que venimos jugando desde hace años en la Sede, luego en el Country y ahora acá. Fue increíble a donde habíamos llegado. Además, hubo mucha convocatoria ese día y estábamos muy ansiosos por jugar, nos quedamos con muchas ganas de seguir compitiendo en nuestra nueva casa. Las instalaciones son de primer nivel, quedamos sorprendidos cuando entramos por primera vez al vestuario y luego ir a entrenar en semejante cancha. Si hay algo que hay que destacar es que al voley en general se le brindó mucho espacio tanto en la cancha de cemento como en la principal.
Sentido de pertenencia como base de la formación

La identificación del club dentro del mundo del deporte excede al fútbol. El sentido de pertenencia que se puede ver habitualmente en la cancha Nº1 del Country de City Bell, también existe en las demás disciplinas. En este caso, el voley. Por eso, a la hora de definir la actualidad de dicha disciplina, Gian comentó: »El voley masculino formativo lo veo muy encaminado en un largo plazo. Este año se sumó el entrenador de las mujeres, Eduardo Rodríguez, como coordinador de inferiores, junto a Julio Boschi, y la verdad que nos vino muy bien ya que tiene muchísima experiencia al hablar de formación de jugadores de voley tanto en clubes como en la Selección Argentina. Nos hemos propuesto como base que cada chico, sea nuevo o no, se sienta parte del club. Que tenga ese sentido de pertenencia al cual Estudiantes siempre lo caracterizó en todos los deporte e incluirlos dentro del grupo que pertenezca. Además, nos enfocamos mucho en la generación de grupos muy unidos, tanto dentro de la cancha como por fuera. Si hay algo que puedo destacar es que se han conformado muy buenas camadas en las distintas categorías, a lo largo de estos años, sumándose cada vez más chicos de distintas edades y hasta creando una Tira B que jugará en ARVA, cuando vuelva todo a la normalidad, para que haya más rodaje a los chicos que se nos quieran sumar».
Además agregó: »Estudiantes para mí lo es todo, fue gran parte de mi formación, las mejores amistades las conocí acá y además pude conocer a grandes jugadores de primer nivel. Estoy totalmente agradecido con el club y con muchas ganas de seguir formando parte de esta gran familia»
Metas personales y colectivas
En lo personal, como entrenador quiero seguir desarrollandome en las categorias formativas del club. Me apasiona ser parte de la formación de los jugadores, y ver como los chicos crecen a lo largo de toda su trayectoria, creo que es una sensación inigualable ver como mejoran en el día a día. Como jugador tengo como objetivo seguir compitiendo en el alto nivel y aspiro a que como club tenga más protagonismo tanto en la Liga Nacional como en Liga Metropolitana. Aparte Estudiantes te lo exige. Entrenarte de manera intensa, dar el 100% en todos los partidos, además dentro del plantel tenemos una competencia sana. En mi posición, entre Marcos (Marzano) y Esteban (Martínez), nos conocemos mucho y cada uno saca lo mejor del otro a la hora de exigirnos
Para finalizar, el central pincha hizo un análisis sobre el inicio del campeonato, que en este momento se encuentra en suspenso debido a la pandemia que afecta a nuestro país, donde el jugador ve a estudiantes como candidata a ascender a la División de Honor Metropolitana. Sobre esto afirmó: »Nos sentimos candidatos a ascender. Más allá de que solamente se jugó una fecha, siempre lo fuimos cada vez que hemos jugado en Primera. Formamos un grupo muy unido con los jugadores que vinieron a sumarse, durante toda la pretemporada, que se sienten identificados con el club, con la idea de juego que nos piden Mauricio y Julio, y con el grupo que hay. Esto último creo que es muy importante al momento de enfrentar situaciones adversas, si tenes un grupo unido y fuerte será más fácil salir adelante».
Además, no esquivó a la idea de volver a competir en algún momento en la segunda división del voley nacional, donde saben que están a la altura de competir, porque Estudiantes de La Plata ha demostrado que fue uno de los grandes protagonistas de la Liga A2, terminando siempre entre los mejores del torneo.