Falleció Alejandro Sabella: el legado de un ícono pincharrata y nacional

A sus 66 años, el ex director técnico de Estudiantes abandonó este mundo. ‘Pachorra’ no sólo es una insignia en la ciudad de La Plata, sino también el hombre que le devolvió la autoestima a un país que respira fútbol.

El 8 de diciembre será recordado como el día del paso a la inmortalidad de Alejandro Sabella. Sí, al mismo nivel que Manuel Belgrano, prócer a quien ‘Pachorra’ le ha rendido homenaje en su discurso de asunción como DT de la Selección argentina: «Allí tenemos la bandera, creada por Belgrano. El dio todo por la patria, dejó su sueldo, murió pobre. Es el ejemplo a seguir: el de poner el bien común por encima del individuo». Con palabras justas, Alejandro entendió a la tarea de defender la camiseta argentina como representación de la Patria.

En 2009, La Plata fue la ciudad más feliz del mundo gracias a Sabella y el plantel que logró construir. Supo poner en jaque a uno de los mejores equipos del siglo XVI y dejar a Estudiantes en el segundo escalón del podio mundial. A pesar de ello, Alejandro resaltó que la dignidad nunca se pierde y que los resultados son secundarios.

‘Pachorra’ fue el encargado de ilusionar y emocionar a una generación que nunca había visto a la Albiceleste estar en boca de todo el mundo, generando un sentido de pertenencia que es fácil de enunciar, pero difícil de llevar a cabo. Y lo logró. Alejandro no sólo fue técnico, también era profesor: de fútbol, de táctica y de la vida. Del compromiso social, de la empatía y la humildad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *