Estudiantes domina el historial ante Platense

Con recuerdos históricos, los registros indican que el «Pincha» aventaja al «Calamar» por 23 partidos.

Foto: La Nación.

Estudiantes y Platense se enfrentaron 107 veces en Primera División y Copas Nacionales. El «Pincha» ganó 53, empataron 24 y el «Calamar» triunfó en 30.

El último antecedente data del 3/5/2021. En un encuentro disputado en el Jorge Luis Hirschi por la Copa de la Liga Profesional, el «León» venció al conjunto de Vicente López por 2-0, con los tantos de Lucas Rodríguez y Fabián Noguera

Paradójicamente, el último partido de Platense antes de descender en 1999 fue una victoria en 1 y 57. El 20 de junio, el «Calamar» se despidió de la Primera División ganándole 2-0 a Estudiantes con los goles de Christian Verón y Walter Coyette.

En esa misma temporada, ya había vencido al «Pincha» el 13/12/1999 como local por 3-2. Christian Bravo, José Chatruc y Pablo Erbín marcaron para Platense, mientras que Martín Fúriga y Ernesto Farías habían puesto en ventaja al visitante.

La última vez que Estudiantes derrotó como visitante al «Marrón» fue el 4/9/1996, por 4-2. Erbín en contra, Martín Palermo, Martín Mazzucco y Juan Turchi anotaron para el equipo de Daniel Córdoba; Norberto Ortega Sánchez y Cristian Favre hicieron lo propio para el conjunto dirigido por Jorge Higuaín.

El 3/8/1967 en La Bombonera, ambos equipos jugaron el encuentro más significativo del historial. En las semifinales del Metropolitano, Platense ganaba por 3-1 con un tanto de Fernando Lavezzi y dos de Carlos Bulla, pero Estudiantes, que había empezado arriba con un gol de Marcos Conigliaro y estaba con uno menos por la lesión de Enry Barale, empató el partido con los tantos de Juan Ramón Verón y Carlos Bilardo. Pocos minutos después, Juan Carlos Hurt agredió al «Narigón» en el área y el árbitro Ángel Coerezza sancionó un penal que posteriormente convirtió Raúl Madero.

El «Pincha», que hubiese pasado a perder por tres goles si Carlos Pachamé no hubiese sacado una pelota en la línea, clasificó a la final triunfando por 4-3 y días más tarde, se consagró campeón de Primera División en el profesionalismo por primera vez en su historia. El elenco de Osvaldo Zubeldía luego sería tricampeón de la Copa Libertadores y Campeón del Mundo. Para muchos, esa noche nació la mística.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *