Con una rivalidad de época de por medio, la «Academia» se impone por una diferencia de cinco encuentros.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/JHJ5YC4LJJGTRMIQMDS7YKMMHU.jpg)
Racing y Estudiantes se enfrentaron 190 veces teniendo en cuenta Primera División, Copas Nacionales y Copas Internacionales. La «Academia» ganó 73, empataron 49 y el «Pincha» triunfó en 68.
El antecedente más inmediato data del 28/2/2021. Por la Copa de la Liga, Estudiantes y Racing empataron 0-0 en el Jorge Luis Hirschi. El dato es que, contando Copas y Torneos Locales, el «León» lleva una racha de siete sin ganar, con cuatro empates y tres derrotas.
La victoria «Pincha» más reciente fue el 29/10/2016, en el Estadio Único. Con los goles de Lucas Viatri y Javier Toledo, dio vuelta el partido y ganó por 2-1. Marcos Acuña había abierto el marcador para el elenco de Avellaneda, que tenía en ese momento como entrenador a Ricardo Zielinski, hoy en el banco del «León».
El último triunfo de Racing fue el 9/3/2020, por 2-1 en el estadio Jorge Luis Hirschi, con los goles de Héctor Fértoli y Jonathan Cristaldo. Nahuel Estévez descontó para el local. Casualmente, ese fue el último partido en el que ambos equipos jugaron con público y este domingo a partir de las 20.15 volverán a sentir el aliento que bajará de las tribunas.
En el Cilindro de Avellaneda no se enfrentan desde el 4/5/2019. Por la extinta Copa Superliga, empataron 0-0 y Racing clasificó a la siguiente ronda por el gol de visitante (1-1 en La Plata). El 3/3/2019, la «Academia» ganó como local por 1-0 con el tanto de Darío Cvitanich y se encaminó al título de la Superliga 2018/19, que terminaría consiguiendo.
Estudiantes ganó por última vez en Avellaneda el 15/9/2012, por el Torneo Inicial. En el estadio Juan Domingo Perón, fue 1-0 con el gol de Maximiliano Núñez. Desde ese día, arrastra una racha de cinco sin vencer como visitante (dos derrotas y tres empates).
Como partidos históricos, se puede mencionar a la final del Metropolitano 1967 en la que Estudiantes goleó 3-0 a Racing con los goles de Raúl Madero, Juan Ramón Verón y Felipe Ribaudo y consiguió su primer título de Primera División en el profesionalismo.
En las semifinales de la Copa Libertadores 1968, la «Academia» ganó la ida 2-0 y el «León», la vuelta por 3-0. En el partido desempate, igualaron 1-1 con un gol de chilena de Verón y otro de Juan Carlos Cárdenas de penal, pero el elenco de Osvaldo Zubeldía clasificó a la final por diferencia de gol y en ella, superó a Palmeiras para ser campeón de América por primera vez en su historia.