Desde el lanzamiento de Estudiantes INNOVA, el canal oficial de Youtube del León organiza conversatorios sobre la historia y el sentido de pertenencia pincharrata. Esta edición contó con la presencia del filósofo Darío Sztajnszrajber, el relator Víctor Hugo Morales y el ex técnico albirrojo Alejandro Sabella.
Tras su salida a la luz el pasado 4 de agosto, Estudiantes INNOVA propone articular los valores éticos de la institución con educación, tecnología y participación social. En ese marco, el Colectivo Alejandro Sabella conduce un ciclo de charlas sobre la historia e identidad deportiva del Pincha, con el placer de contar con numerosas personalidades.
En primera instancia, el micrófono fue para el conductor del programa «Batalla Cultural» por C5n, Víctor Hugo Morales: «Estudiantes siempre ha sido negado por los medios poderosos de nuestro país. Eso generó una gran capacidad de resistencia en sus hinchas. Los que rompían la hegemonía nunca eran bienvenidos, porque era mucho más vendedor poner a Boca o River antes que al Pincha en la tapa de los diarios», sostuvo el uruguayo. Asimismo, el conductor de «La Mañana» por AM 750 le dedicó unas palabras al Grupo Clarín: «Ellos lograron que Bilardo sea estigmatizado. Ningún otro técnico fue tan hostigado y herido como el Doctor. Pero la base constructiva del bilardismo es parte del logro más importante de la historia de nuestro fútbol», concluyó.
Posteriormente, Darío Sztajnszrajber fusionó sus dos grandes amores: la filosofía y Estudiantes. «Me hice hincha del León en la adolescencia, durante la campaña del ’83, cuando nos insultaban e intentaban corrernos del protagonismo. Me cautivó ver como los poderosos del momento tomaron a Estudiantes como chivo expiatorio. Siempre se necesita construir un enemigo en la frontera, por algo somos el anti fútbol», testificó. En su faceta más pincharrata, el hermano del periodista Mauro Szeta manifestó: «Si nos dicen resultadistas de modo negativo, lo convertimos en algo positivo. Las identidades se vuelven más firmes cuando están en peligro».
En la recta final, Alejandro Sabella tomó la palabra y generó un desenlace emotivo para esta edición del programa. «Ser de Estudiantes es pertenecer a una idea, es una forma de ser», declaró el ex técnico de la Selección albiceleste. A modo de cierre, el entrenador campeón de la Copa Libertadores 2009 indicó: «Todo remite a ese grupo de jóvenes que se reunieron en una zapatería en 1905 para fundar el club. Lo que esos estudiantes querían era simplemente jugar al fútbol. El centro de todo es y seguirá siendo el fútbol, esa es nuestra génesis».