Balbanera Ulla: «hay una gran desigualdad entre ambos géneros»

Este martes dialogamos con la jugadora del voley femenino albirrojo, donde nos comentó sus sensaciones en torno a la Liga Femenina, la situación de la disciplina a nivel nacional y los objetivos a futuro

Foto: Prensa Estudiantes

Luego de finalizar la competencia más importante de la Argentina, cayendo ante Gimnasia en cuartos de final, la central albirroja se refirió al desarrollo del equipo en la Liga Argentina Femenina como un «objetivo cumplido», ya que la idea principal era: «quedar entre los mejores 8 del país». Además agregó: «Siempre decimos que somos un equipo joven que va creciendo a lo largo del torneo y me parece que esta no fue la excepción».

En sintonía con el torneo, también hizo hincapié en el difícil contexto en el cual se llevó a cabo: «es complicada la situación en la que está el país y el mundo. Se sabe que el voley femenino no es profesional y entonces eso también lo complica más. El hecho de que haya equipos que se tuvieron que bajar de la competencia estuvo mal. Nosotras entrenamos como jugadoras profesionales, entonces también deberíamos esperar por parte de las federaciones y los clubes lo mismo. Debería ser recíproco».

Profundizando un poco más en la situación de la disciplina femenina, habló sobre la desigualdad que existe con sus pares masculinos: «se exige que haya un protocolo de acción y de cuidado de las jugadoras. Al querer buscar un voley profesional, comparado con el de la liga masculina donde hubo un protocolo y se aceptaron las prorrogas cuando hubo casos de covid, mientras que en nuestra situación cuando en los planteles hubo contagios, no nos permitieron posponer las fechas de partido».

Asimismo, habló de la actualidad del voley femenino, donde afirmó que «hay una gran desigualdad entre ambos géneros. Ya sea en lo económico, la infraestructura o en el cuidado de la salud. Son cuestiones mínimas. Nosotras entrenamos doble turno o turnos de 4 horas, nos exigimos para que la competencia mejore y que haya un buen voley a nivel nacional. Antes se decía que el voley femenino no vendía, pero yo creo que hemos llenado estadio sea el partido que sea».

Finalizando la charla, Balbanera comentó sobre los objetivos del equipo de cara a lo que viene: «hay siempre un objetivo muy concreto, que es el de dejar el club en lo más alto, siempre dando lo mejor de nosotras. En general una de las premisas de Estudiantes es generar jugadoras propias del club, dándole la posibilidad a las inferiores, con la participación de sus integrantes en la División de Honor, que es un salto de calidad para la disciplina y para ellas. Esto es algo muy importante que se está generando».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *